El moho en un aire acondicionado puede ser un problema serio para la salud, ya que produce alergias y otros problemas respiratorios. Además, puede dañar el equipo y generar malos olores. Afortunadamente, es relativamente sencillo identificar y prevenir su presencia.

Señales de presencia de moho
Las señales de moho en el aire acondicionado pueden ser sutiles, pero es importante reconocerlas a tiempo para prevenir problemas de salud y daños al equipo. Las señales más comunes son:
- Olor a humedad o amoniaco
Cuando enciendes el aire acondicionado, si notas un olor desagradable a humedad o amoniaco, es una señal clara de que podría haber moho presente. Este olor proviene de los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que libera el moho.
- Manchas amarillas y oscuras
Revisa las rejillas de ventilación, la unidad interior y exterior del aire acondicionado. Si observas manchas oscuras de color verdoso, es probable que haya moho creciendo en esas superficies. El moho puede adoptar diferentes tonalidades, desde marrón hasta negro, pasando por verde y amarillo.Si observas estas manchas oscuras o verdosas, es probable que haya moho creciendo.
- Problemas respiratorios
Si tú o alguien en casa experimenta alergias, asma o problemas respiratorios como tos, estornudos, congestión nasal o dificultad para respirar, que empeoran cuando se usa el aire acondicionado, podría ser un indicio de la presencia de moho. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados o alergias al moho son más susceptibles a estos problemas.
- Drenaje poco eficiente
Si el aire acondicionado gotea o tiene un drenaje obstruido, esto crea un ambiente ideal para el crecimiento de moho. El agua estancada en la bandeja de drenaje o en los conductos de aire puede albergar moho y provocar su proliferación.
- Otros indicadores son:
Acumulación de polvo y suciedad
El polvo y la suciedad actúan como un imán para la humedad y pueden crear un caldo de cultivo para el moho, especialmente en filtros y rejillas de ventilación.
Obstrucción del flujo de aire
Si el flujo de aire del aire acondicionado parece débil o restringido, podría ser una señal de que hay moho obstruyendo los conductos o las rejillas. Esto afectará la eficiencia del equipo y la calidad del aire interior.
Cambios en la temperatura
Si el aire acondicionado no parece enfriar o calentar la casa de manera eficiente, podría ser debido a la presencia de moho que afecta su rendimiento. El moho en los conductos o en el evaporador puede reducir la capacidad del equipo para transferir calor.
Prevención del Moho
Prevenir la aparición de moho en el aire acondicionado es relativamente fácil si se siguen algunas prácticas básicas de mantenimiento y se controlan los niveles de humedad.
- Mantén la humedad bajo control
La humedad ideal en el hogar es entre el 30% y el 50%. Puedes usar un deshumidificador para reducir la humedad, especialmente en áreas húmedas como baños y cocinas.
También, mantén la ventilación adecuada del espacio. Abre las ventanas con regularidad para permitir la circulación de aire fresco y eliminar la humedad acumulada.
- Limpia los filtros regularmente
Los filtros del aire acondicionado atrapan polvo, suciedad y esporas de moho. Limpialos o reemplázalos de acuerdo con las instrucciones del fabricante, generalmente cada 1-3 meses. Los filtros sucios atrapan polvo, moho y otros contaminantes que pueden favorecer su crecimiento.
Esto significa que hay que mantener limpias la unidad interior y exterior. Limpia las rejillas de ventilación, la bandeja de drenaje y las unidades interior y exterior del aire acondicionado con regularidad para eliminar el polvo, la suciedad y la humedad.
También, asegúrate de que el drenaje del aire acondicionado funcione correctamente y no esté obstruido. Limpia la bandeja de drenaje con frecuencia para evitar que el agua se estanque.
- Asegúrate de un buen drenaje
El agua que se condensa en el aire acondicionado debe drenar correctamente. Revisa la bandeja de drenaje y el tubo de desagüe con frecuencia para asegurarte de que no estén obstruidos.
- Inspección profesional
Programa una inspección anual es recomendable, así un técnico calificado `puede inspeccionar tu aire acondicionado anualmente para detectar y prevenir problemas de moho, así como para realizar una limpieza profunda del equipo.
Un técnico profesional puede identificar la presencia de moho en etapas tempranas, cuando es más fácil y económico de eliminar.
- Otras medidas
Repara cualquier fuga
Repara cualquier fuga de agua en el techo o alrededor del aire acondicionado, ya que la humedad adicional puede propiciar el crecimiento de moho.
Mejora la ventilación
Instala extractores de aire en baños y cocinas para eliminar la humedad generada por duchas, lavabos y estufas.
Controla la condensación
Si notas condensación en las tuberías de refrigerante del aire acondicionado, contacta a un técnico para que revise el sistema y corrija el problema.
Eliminación del moho
Si ya has detectado moho en tu aire acondicionado, es importante tomar medidas para eliminarlo lo antes posible.
- Apaga el aire acondicionado
No uses el aire acondicionado mientras haya moho presente, ya que esto propagará las esporas por toda la casa.
- Limpia las superficies afectadas
Con guantes y mascarilla, limpia las áreas con moho con una solución de agua y lejía (1 parte de lejía por 10 partes de agua). Sécalo bien con un paño limpio.
- Elimina el moho de los conductos
Si crees que el moho ha crecido dentro de los conductos de aire, es mejor llamar a un profesional calificado para que lo limpie.
Recuerda
Prevenir el moho es mucho más fácil y económico que eliminarlo una vez que se ha establecido.. Si sospechas de moho en tu aire acondicionado, no dudes en contactarte con un técnico calificado para que lo inspeccione y te ayude a solucionarlo. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes mantener tu aire acondicionado libre de moho y disfrutar de un aire interior limpio y saludable para ti y tu familia.
Si el siguiente artículo ha llamado tu atención y estás interesado en nuestros servicios o nuestras materiales didácticos, haz clic aquí
Nuestras compañías aliadas: Tesis Dominicanas / Idompa / Other Company